
Exitosa jornada y gran convocatoria tuvo la iniciativa organizada por nuestro Proyecto InES Género, en la que académicas e investigadoras compartieron y reflexionaron en torno a temáticas que contribuyen a crear una universidad con mayor igualdad.
Este miércoles 31 de julio, recién pasado, realizamos de manera existosa, la primera Jornada de Encuentro entre Investigadoras y académicas de la Universidad Tecnológica Metropolita, iniciativa creada por el Proyectro InES Género, con el objetivo de generar un espacio de encuentro e intercambio entre investigadoras y académicas que se encuentren realizando investigación o que estén interesadas en iniciarse en ese campo, para propiciar reflexiones conjuntas en torno a los siguientes temas:
- Importancia de la Mentoría: La Mentoría es una herramienta fundamental para la transformación de situaciones de inequidad, como son las brechas existentes en el ámbito académico, en la investigación en específico y más aún en el ámbito de las STEM.
- Importancia de la Perspectiva de Género para pensar las distintas etapas de las trayectorias académicas y las dificultades que enfrentan, así como en los propios procesos de creación y producción de conocimientos en el proceso investigativo.
- Importancia de los espacios colaborativos: de estas reflexiones buscamos propiciar la conformación de espacios estables y formales a través de los cuales, académicas y estudiantes investigadoras, puedan generar sinergias, tender puentes teóricos y prácticos entre sus líneas investigativas, así como apoyo entre las que recién comienzan la carrera académica o el interés por la perspectiva de género.
La actividad de inició con las palabras de bienvenida de nuestra Rectora Sra. Marisol Durán Santis y la Vicerrectora de Investigación y Postgrado, y además, Directora del Proyecto InES Género, la Dra. Carmen González Henríquez, luego se expuso a las convocadas un video resumen de los hitos más relevantes ejecutados por el proyecto con el fin avanzar en la transversalización de la igualdad de género en I+D+i+e en la institución.
Como lo comentó la Dra. Carmen González: “La jornada “Creando Redes” ofrece un espacio de encuentro para la reflexión y también de conformación de redes de colaboración entre académicas, que contribuyan a la construcción de una Universidad con más igualdad. Esta es una instancia para compartir e imaginar los cambios que necesitamos para crear la universidad del presente y el futuro, de cara a los desafíos que tenemos como institución pública y a los que como proyecto InES Género hemos sido convocadas. Esperamos que este sea el primero de otros que vendrán”.
Posteriormente, comenzó la charla impartida por la Dra. Marcela Mandiola, Doctora y Maestra en Management Learning de la Universidad de Lancaster, Inglaterra. Licenciada en Psicología de la Universidad Diego Portales de Chile. Académica e Investigadora en Estudios de Género y Organizaciones desde una comprensión crítica y decolonial. Forma parte del colectivo Hecho en Género dedicado a la investigación, docencia y consultoría en estudios críticos de género sobre educación y organizaciones.
Finalmente, las académicas e investigadoras compartieron un coffee break. Las mesas de trabajo fueron suspendidas y re programadas para desarrollarse en otra jornada con fecha aún a definir.
Compartimos algunas imágenes del Encuentro.
Imágenes: Cortesía del Programa de Comunicaciones y Asuntos Públicos UTEM